El propósito no es para todos, pero puede ser para ti.

Cuando empecé a trabajar en el mundo del propósito de vida hace varios años, estaba lleno de entusiasmo. Imaginaba un mundo, como suele decir Simon Sinek, en el que todos viviéramos en propósito y construyéramos un futuro mejor cada día.

Luego llegó la realidad. No todos quieren o buscan eso. De hecho, solo una pequeña parte de las personas se atreve de verdad a convertirse en verdaderos agentes de cambio. Son aquellos que tienen el coraje de perseguir sus sueños a pesar de la incertidumbre, los tropiezos o el miedo al fracaso. Los impulsa algo dentro de ellos, algo que todos tenemos, aunque muchos decidan ignorarlo. Ese algo es tu propósito de vida. courageous enough to pursue their dreams despite uncertainty, setbacks, or fear of failure. They are propelled by something within them, something we all have, though many choose to ignore it. That something is your Purpose in life.

💔 El dolor de vivir sin propósito

Mira a tu alrededor. Vivimos en una época de liderazgos mediocres, que impulsan una sociedad mediocre, donde conformarse con “estar bien” se ha convertido en la nueva norma. La sociedad nos empuja a perseguir recompensas inmediatas, a celebrar éxitos superficiales y a quedarnos cómodos con el relato que nos imponen.

Quizás te identifiques con este baile de emociones:

  • Eres “exitoso” en el papel, pero en el fondo te sientes estancado e insatisfecho.

  • Has llegado a un límite en tu carrera y te preguntas: ¿esto es todo?

  • Perdiste tu trabajo—o tu chispa—y no sabes por dónde empezar de nuevo.

  • Has pasado por un burnout o un problema de salud de vida o muerte, que te obligó a detenerte.

  • Te sientes desconectado y te preguntas: ¿Quién soy? ¿Para qué estoy aquí? ¿Realmente pertenezco?

No son debilidades. Son señales. Es la vida empujándote a una exploración más profunda.

🧭 El trabajo del propósito

El propósito no es un nuevo eslogan de moda ni una casilla corporativa de obligado cumplimiento. En los últimos cinco años, demasiadas organizaciones han prostituido la palabra para justificar agendas centradas en la rentabilidad exclusivamente. Pero el verdadero propósito es otra cosa. Es trabajo diario: es elegir lo que me hace sentido sobre la comodidad, es elegir el impacto sobre la recompensa inmediata, es tener coraje pese al miedo al fracaso.

El propósito trata de SER, no solo de hacer. Se trata de aspirar hacia la autorrealización, de generar impacto en tu empresa, comunidad o círculo más cercano. Va a ayudar a otros en el camino mientras tú creces. Nos invita a abrazar los errores como escalones y a seguir avanzando aún cuando no hay ninguna certeza.

🌟 Mi invitación

Entonces te surge la pregunta: ¿cómo saber cuándo es el momento de explorar en mi interior?

Hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Tengo el valor de escuchar lo que mi alma me susurra?

  • ¿Mi ego me protege o me mantiene atrapado?

  • ¿Dejo que el miedo dicte mis decisiones de vida?

  • ¿Estoy listo para cambiar comodidad por sentido de vida?

Te confieso algo. Tu propósito ha estado esperándote todo este tiempo. A veces necesitamos tocar fondo con un evento dramático o traumático de vida o muerte para que se manifieste; otras veces te va dejando pequeñas pistas a lo largo de tu vida.

La verdadera pregunta es: ¿vas a prestarle atención?


✨ ¿Listo para explorar tu Propósito?

No tienes que caminar en este viaje solo. Acompaño a líderes y profesionales valientes como tú, a conectar profundamente con tu esencia, para que lideres con claridad y valentía.

👉 Atrévete. Exploremos tu propósito juntos

AGENDA LLAMADA

Siempre desde el amor,


Íñigo

Next
Next

El edadismo te está costando millones: ¿Puedes permitírtelo?